Fuente: CESCYL
29/07/2025

Carlos Martínez destacó la importancia de la labor consultiva del CES, especialmente en el análisis de su Informe anual, y pidió que elabore dos informes claves sobre el impacto arancelario y la propuesta presupuestaria de la UE. Enrique Cabero agradeció la propuesta y aseguró que se está trabajando en el Consejo sobre ambas materias y que planteará profundizar sobre ellas

[RUEDA DE PRENSA].Este enlace se abrirá en una ventana nueva



El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, pidió al CES de Castilla y León que aborde la actualidad más inmediata con la elaboración de dos informes que analicen el impacto que generará en la Comunidad el acuerdo arancelario entre EEUU y la Unión Europea, así como el próximo marco plurianual de financiación europea para el periodo 2028-2034.


reunion ces psoe cyl

FOTO. Reunión de trabajo del presidente del CESCYL, Enrique Cabero, con el secretario general del PSOECyL,
Carlos Martínez Mínguez, y la vicesecretaria general de PSOECyL, Nuria Rubio García, en la sede del CESCYL


Tras la reunión mantenida en la sede del CES, Carlos Martínez señaló la importancia de estudiar desde el Consejo el impacto en Castilla y León de los aranceles en la industria agroalimentaria, el sector agrícola y ganadero, así como en la automoción y en la industria farmacéutica. Las valoraciones del CES podrían marcar las pautas y el camino a seguir.

También, el secretario del PSOECyL propuso al CES profundizar en la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre el próximo marco plurianual de financiación europea, para el periodo 2028-34, ya que presenta una importante reducción de los fondos de la PAC, elimina los programas de desarrollo rural y supone una disminución en la política de cohesión. Ante este ataque claro a los intereses de Castilla y León, Carlos Martinez aseguró que se necesita todo el conocimiento y talento del CES, como órgano imprescindible, al ser la casa de todos los agentes económicos y sociales y ejercer como un refuerzo de la transparencia y de política de gobierno abierto.


CM

FOTO. Rueda de prensa.


Por su parte, el presidente del CES de Castilla y León, Enrique Cabero, agradeció el interés mostrado por Carlos Martínez en el funcionamiento del CES, así como por sus valoraciones y propuestas, al señalar que se tiene constancia que desde el PSOECyL se analizan en profundidad los informes del Consejo.

Cabero afirmó que las dos materias sobre las que el secretario general del PSOECyL propuso la elaboración de informes están siendo estudiadas por el Consejo, por lo que apuntó que planteará la profundización en su estudio y debate.

En concreto, el presidente del CES recordó que sobre el sector agrario el Consejo aprobó en 2022 un informe a iniciativa propia, que ha tenido mucho eco y repercusión no solo en Castilla y León sino a nivel nacional, y que precisamente en el último pleno se habló de actualizarlo y remarcar la posición crítica de las organizaciones agrarias sobre la nueva PAC. En este punto Cabero afirmó que no comparte la propuesta que se ha hecho para la PAC y que cree que es necesario que el propio CES se pronuncie y que se está estudiando hacerlo en el marco de la propuesta presupuestaria de la UE a la que se refería Carlos Martínez.

Respecto a los aranceles, Cabero ha indicado que se introdujo en el Informe anual de 2024, aprobado por el Pleno del CES el pasado 30 de junio, una recomendación referente a la decisión de EEUU de imponer aranceles a los productos europeos. El CES recomendó que frente a esta estrategia es imprescindible una actuación de las Administraciones públicas que trate de mitigar sus efectos adversos sobre la actividad económico-productiva, su dimensión social y de empleo, así como sobre los sectores estratégicos. Por ello, recomendó que se genere un espacio en el marco del Consejo del Diálogo Social, a fin de trabajar conjuntamente en el estudio, seguimiento, propuesta y adopción de acuerdos acerca de las medidas para dar respuesta a las posibles consecuencias.

Además, el presidente del CES mostró su disconformidad con un acuerdo que la Comisión Europea explica como un mal menor, cuyo contenido no es el idóneo ni el conveniente para la Economía de la UE, ni, seguramente, para la de los EEUU. Son necesarias medidas bien calibradas y el diálogo social es clave para poder llegar al diagnóstico más acertado.

El presidente del CES destacó la relevancia de esta visita y reiteró la imprescindibilidad de la función consultiva desde esta institución participativa, que conforma la estructura institucional de la Comunidad y es un instrumento muy útil en el Estado social y democrático de Derecho

Además, tanto Cabero como Martínez trasladaron sus condolencias por el fallecimiento del trabajador que perdió la vida la misma mañana de la reunión en un accidente de tráfico mientras se dirigía a participar en las labores de extinción del incendio forestal entre las localidades de Mombeltrán y Cuevas del Valle, en la provincia de Ávila.


Enrique Cabero

FOTO. Rueda de prensa.


RUEDA DE PRENSA