Fuente: USAL y CESCYL
27/06/2025

El autor, Manuel Ventero presentó en la Usal ‘Felipe VI. ¿Qué significa reinar sin gobernar?,’ acompañado por Alfonso Fernández Mañueco, en un coloquio que fue moderado por Enrique Cabero, en el que Ventero analizó de forma valiente la monarquía parlamentaria y sus límites en la España actual y Mañueco destacó la legitimidad creciente de Felipe VI y Letizia y la estabilidad que la monarquía aporta en tiempos de polarización.


01


[Nota de prensa Usal]Este enlace se abrirá en una ventana nueva

¿Cuáles son los límites y las posibilidades de actuación de un rey sin perder su neutralidad en un contexto tan delicado como el actual? A esta compleja pregunta intenta dar respuesta Manuel Ventero en su último libro: ‘Felipe VI. ¿Qué significa reinar sin gobernar?’.

El consejero y socio de honor de Alumni – USAL presentó en la tarde de ayer su obra más reciente en un acto celebrado en el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca. La presentación contó con la participación del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien acompañó al autor en una cita a la que también asistió el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, así como diversas autoridades académicas, civiles, y numerosos lectores.

Javier González Benito dio la bienvenida agradeciendo al autor su compromiso con la Universidad y su participación en distintas iniciativas de la red Alumni. Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social y vicepresidente de Alumni – USAL fue el encargado de moderar una charla en la que Fernández Mañueco señaló que «Felipe VI y Letizia se están ganando la legitimidad del pueblo día a día», al tiempo que destacaba su capacidad de escucha, tanto hacia las más altas personalidades como hacia el pueblo.

Finalmente, el presidente de la Junta resaltó la tranquilidad y moderación que, a su juicio, la monarquía actual está transmitiendo a la sociedad, especialmente en el momento de polarización que vive la política.


g

Por su parte, Ventero afirmó que «es un libro que nace de la preocupación por España y del convencimiento de que hay figuras, como la del rey, que ayudan a preservar el equilibrio democrático en momentos de profunda incertidumbre». Además, señaló que «estamos viviendo el último eslabón de las monarquías, donde ya solo son parlamentarias» porque «un rey con poder no es complementario con una democracia».

Por último, explicó que ha intentado que «se entienda de dónde venimos y hacia dónde vamos», al tiempo que aseguraba, con un matiz autocrítico, que «los españoles no sabemos estarnos quietos: en cuanto hay tranquilidad, vamos a ver cómo podemos complicarnos».